LOS 6 MEJORES CONSEJOS ANTES DE REALIZAR EL CAMINO INCA
Te has decidido a cumplir uno de tus sueños: realizar el mítico viaje por el Camino Inca hasta la ciudadela de Machu Picchu. Así que aquí están los mejores 6 consejos antes de realizar el Camino Inca.
Queremos ser parte de tus planes brindándote 6 consejos antes de emprender el Camino Inca, teniendo en cuenta que debe ser una experiencia vital en la que nunca olvidarás todo lo bueno que vivirás. Por eso te daremos estos sencillos y prácticos consejos para que nada pueda estropearlo.
1.-Contratar una buena agencia de viajes
Muchos consideran que realizar el camino inca es de libre acceso, te comentamos que solo puede ser realizado con una agencia de viajes autorizada, para poder conocer que empresas están aptas para operar esta ruta puede acceder a la web oficial http://www.machupicchu.gob.pe.
Así mismo te contamos que Cusco Andean hike, cuenta con la licencia para operar el Camino Inca en sus diversas modalidades, brindamos un servicio de calidad en grupos pequeños, que le permitirá concluir su viaje a plenitud y sin ningún contratiempo, así que tome la decisión y contrate los Cusco Andean Hike le aseguramos que no se arrepentirá.
2.- Reserva con 4 a 3 Meses de Anticipación.
Es muy importante reservar el camino inca debido a la alta demanda, el Santuario Histórico de Machu picchu otorga 500 permisos por día, entre porteadores y guías.
Así que en cuanto tomes la decisión, no olvides hacer la reserva de vuelos, alojamiento y la ruta. Esta ruta atrae a miles de personas de todo el mundo por lo que suele haber mucha demanda la mayor parte del año.
3.- Aclimatación
Es recomendable llegar días antes de su excursión para que pueda aclimatar. Durante varios días, estarás a miles de metros sobre el nivel del mar. Significa que tu cuerpo necesita aclimatarse lentamente para evitar el molesto mal de altura.
Es recomendable permanecer en la ciudad del Cusco por lo menos 2 días antes de comenzar la caminata para aclimatarse bien. Debes saber que la fecha del Camino Inca no se puede cambiar y no hay reembolso en caso de ausencia, por lo que es fundamental tomar precauciones para no perder la oportunidad de realizarlo.
4.- Ropa y calzado apropiados.
El clima de la zona andina tiende a cambiar repentinamente. Aunque puede aparecer el sol, una vez que se esconde detrás de una nube, la temperatura desciende rápidamente.
Por eso, es importante llevar abrigo/chaqueta por la noche, ya que el frío puede ser perjudicial.
El calzado especial de trekking es fundamental para el camino. Presta atención, cubre tus tobillos para darte una mejor estabilidad. Esto es importante ya que el calzado debe soportar 8 horas de caminata por día y el camino empedrado suele ser difícil y resbaladizo.
5.- Bastones de Senderismo.
Un par de bastones te ayudarán mucho durante todo el viaje. Si no tiene práctica con ellos, pronto aprenderá a usarlos. Te ayudarán a moverte de forma más segura y cómoda aligerando parte del peso y dándote una estabilidad extra. También puedes comprarlos en Ollantaytambo, como también las puedes rentar.
6.-Accesorios esenciales.
No es del todo recomendable consumir el agua de los manantiales a lo largo del Camino Inca. Traiga su propio termo o botella de agua llena de agua mineral.
Asegúrese de traer repelente de insectos, botiquín personal, una linterna, protector solar y baterías para sus dispositivos personales. Y por si acaso, echa un vistazo a las vacunas internacionales obligatorias.